Una comparativa entre los mejores deportistas
del mundo en la actualidad.
- Triunfos mundiales y olímpicos
- Triunfos en eventos de máxima importancia internacional (Grand Slams, Tours, Champions, NBA, etc.)
- Años de permanencia en la élite
- Triunfos con la selección nacional
- Carga estimada de entrenamiento
- Dificultad física del deporte
Observaciones destacadas (por factor)
-
Triunfos mundiales / olímpicos (x2): más peso a ganadores de JJ.OO., Mundiales, o campeones de temporada (p. ej. Verstappen en F1, Sifan en atletismo, Mbappé por Mundial/participación destacada).
-
Majors internacionales: deportistas de tenis, ciclismo, F1, NBA, Champions, etc., suben mucho por wins en esos eventos.
-
Años a nivel élite: Curry, Jokić, Giannis cuentan con muchos años de élite y eso les da ventaja en consistencia (puntuación alta en “años elite”).
-
Triunfos con selección nacional: Mbappé (Francia – títulos y finales), Aitana (España), Sifan/atletas con medallas de selecciones, etc.
-
Horas de entrenamiento y horas compitiendo: deportes como triatlón o atletismo de fondo penalizan menos en “majors” pero suben en carga horaria (p. ej. triatletas como Robert Kallin, Laura Philipp tienen puntuaciones altas en horas / dificultad física).
-
Dificultad física: triatlón, atletismo de fondo, fútbol de élite y baloncesto físico puntúan alto; F1 puntúa menor en dificultad física comparada con deportes de resistencia, pero su exigencia mental/tabla de victorias compensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario