

El año que nos dejó Seve.
2011 ha sido un año preolímpico donde una de las noticias más significativas ha sido la muerte de Severiano Ballesteros. El golfista cántabro murió a los 54 años. Fue el adiós a un pionero, uno de los mejores deportistas de todos los tiempos. Severiano Ballesteros murió el 7 de mayo, con 54 años. Otros grandes del deporte, como el ciclista Xavi Tondo, el boxeador Joe Frazier o los futbolistas Chus Pereda y Sócrates, alargan la lista de fallecidos.
Brilla especialmente la de Marco Simoncelli, cuya estela se perdió en Malasia el 23 de octubre por culpa de un fatal accidente que segó la carrera de un piloto valiente y arriesgado, siempre al límite de sus posibilidades.


El keniano Patrick Makau venció a la naturaleza volando por las calles de Berlín y completó un maratón en 2.03:38, tiempo del futuro como los que marca Usain Bolt. Se celebraron en Corea del Sur el XIII Campeonato Mundial de Atletismo donde los EEUU volvieron a dominar ampliamente el medallero y donde destacó principalmente la eliminación de Bolt en los 100m (ganaría en los 200m y relevo) y la discretísima participación española con sólo una medalla. Por mi parte, disputé el tradicional medio maratón de Valladolid con una marca final de 1 hora 33’ 48” y debut en la San Silvestre salmantina, una carrera divertida con una participación de casi 4000 personas. El año acabará con el cross de las Doce Uvas en la Rondilla.
En el Mundial de Natación, celebrado en julio, destacaron como siempre los grandes resultados del equipo de natación sincronizada (este año sin Mengual) donde consiguieron 6 medallas, en una competición dominada, como siempre por el equipo Ruso; Phelps consiguió 7 medallas en la competición masculina
El Mundial de Rugby de Nueva Zelanda fue el gran evento de septiembre-octubre teniendo un seguimiento histórico y donde la selección local se convirtió, por segunda vez, en Campeona del Mundo al vencer en una ajustada final a Francia.
Vettel no dio opción a nadie a bordo de su Red Bull en una fórmula 1 donde Alonso sigue sumido en su mediocridad. El proceso del solomillo de Alberto Contador y la absolución de Marta Domínguez, son las noticias más extradeportivas.
En ciclismo, Contador dio una gran exhibición en el Giro, mientras que el Tour fue para el australiano Cadel Evans después de una supremacía española de cinco años. La vuelta fue sorprendentemente para Juanjo Cobo, lo que habla del nivel actual de la vuelta.
El baloncesto ha pasado a ser una alegría continua, y más después de que la selección lograra en Lituania su segundo Eurobasket, generación de oro con Pau Gasol y Navarro como jugadores franquicia. En NBA solo hay que hablar del Lock out que ha no ha permitido jugarse partidos hasta el 25 de diciembre.
Fin del año deportivo 2011 con un Valladolid a punto de entrar en la Ley Concursal y con el proyecto del Arena estancado. Ya espera 2012 olímpico con Eurocopa y con esperanza de ascensos.